Subscribe:

martes, 11 de febrero de 2014

EL OSCILOSCOPIO



Los osciloscopios miden la forma de las señales eléctricas y muestran un gráfico en movimiento llamado señal que representa el voltaje con relación al tiempo en el display. La señal eléctrica es recogida y enviada a una pistola de electrones, allí, se dispara un rayo catódico negativo hacia la pantalla, acelerado por un ánodo positivo, y aparece la onda en el display. Las formas de las ondas se pueden modificar en sus ejes vertical y horizontal para dar cabida a distinta información. En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir. Para medir se lo puede comparar con el plano cartesiano. El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos, milisegundos, microsegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo regula el eje Y (vertical) controlando la tensión de entrada (en Voltios, milivoltios, microvoltios, etc., dependiendo de la resolución del aparato). Estas regulaciones determinan el valor de la escala cuadricular que divide la pantalla, permitiendo saber cuánto representa cada cuadrado de ésta para, en consecuencia, conocer el valor de la señal a medir, tanto en tensión como en frecuencia. (en realidad se mide el periodo de una onda de una señal, y luego se calcula la frecuencia)

0 comentarios:

Publicar un comentario